La expresión "ciencias penales" es utilizada para designar el conjunto de disciplinas que tienen como objeto de estudio el delito, el delincuente y las penas. El derecho penal no es, desde luego, la única disciplina que se preocupa de estos fenómenos. Comparte su objeto de estudio con otras ciencias –jurídicas y extrajurídicas–, todas las cuales pertenecen a la categoría genérica de "ciencias penales". El conjunto de las ciencias penales puede sintetizarse atendiendo a lo siguiente:
1.- Ciencias jurídicas:
a.- Derecho penal sustantivo (Derecho penal)
b.- Derecho penal adjetivo (Derecho procesal penal)
c.- Derecho penal ejecutivo (Derecho penitenciario)
2.- Ciencias naturales y Sociales:
a.- Criminología
3.- Ciencias auxiliares:
a.- Criminalística
b.- Medicina legal
c.- Psiquiatría forense
No hay comentarios:
Publicar un comentario